- Kill'Em All
- Ride The Lightning
- Master Of Puppets
- $5.98 EP Garage Days
$5.98 EP Garage Days
1987$5.98 EP Garage Days (46)- And Justice For All
And Justice For All
1988And Justice For All (54)
1988Eye of The Beholder (13)
1988Harvester of Sorrow (15)
1988One (43)
1988And Justice For All Single (3)- 6 ½ Anniversary
6 ½ Anniversary
19906 ½ Anniversary (2)- Metallica
Metallica
1991Metallica (51)
1991Enter Sandman (25)
1991The Unforgiven (19)
1991Don't Tread On Me (1)
1992Nothing Else Matters (36)
1993Sad But True (15)
1993Wherever I May Roam (17)- Live Shit
- Load
Load
1996Load (32)
1996King Nothing (4)
1996Mama Said (17)
1996Hero of The Day (18)
1996Until It Sleeps (23)- Reload
- Garage,Inc
Garage,Inc
1998Garage,Inc (19)
1998Whiskey in The Jar (19)
1998Turn The Page (12)
1998Die,die my Darling (7)- S&M
- I Disappear
I Disappear
2000I Disappear (6)- St. Anger
St. Anger
2003St. Anger (30)
2003The Unnamed Feeling (13)
2003Frantic (26)
2003St. Anger Single (21)
2003Some Kind Of Monster (11)- Death Magnetic
Death Magnetic
2008Death Magnetic (35)
2008The Day that Never Comes (5)
2008All Nightmare Long (13)
2009Broken, Beat & Scarred (8)- Français Pour Une Nuit
Français Pour Une Nuit
2009Français Pour Une Nuit (1)- The Big 4
The Big 4
2010The Big 4 (0)- Live At Grimey's
Live At Grimey's
2010Live At Grimey's (3)- Six Feet Down Under
Six Feet Down Under
2010Six Feet Down Under (3)- Beyond Magnetic
Beyond Magnetic
2012Beyond Magnetic (15)- Through The Never
Through The Never
2013Through The Never (7)- Hardwired...To Self-Destruct
Hardwired...To Self-Destruct
2016Hardwired...To Self-Destruct (7)- Record Store Day
Record Store Day
- Promos
Promos
- RTL Era Promos
RTL Era Promos
- MOP Era Promos
- GDRR Era Promos
GDRR Era Promos
- AJFA Era Promos
- TBA Era Promos
- Live Shit Era Promos
Live Shit Era Promos
- Load Era Promos
- Reload Era Promos
Reload Era Promos
- Garage, Inc Era Promos
Garage, Inc Era Promos
- S&M Era Promos
S&M Era Promos
- St. Anger Era Promos
St. Anger Era Promos
- Death Magnetic Era Promos
- Tributes & Covers
- Compilations
Compilations
- 1232 items on DB.
- 1200 validated items.
- 1143 oficial items.
- 209 promo items.
- 86 rare items.
- 8364 pics & scans.
Login
SEARCH BY:
Grados de conservación
Read this post in english clicking here
FUENTE DE INFORMACIÓN: REVISTA GOLDMINE
Se trata del sistema mayormente utilizado en comparación con otros que no lo son. Es para ser usado sólo como referencia, pero se debe tener en cuenta que cualquier persona puede elegir medios alternativos para la clasificación de discos, y ello puede llevar a una cierta confusión.
El sistema de calificación de Goldmine fue creado a partir de diferentes fuentes de clasificación (por ejemplo moneda, libro, cómics, etc…) y se adecuó al coleccionismo de discos. La revista Goldmine publicó esta graduación por primera vez en 1974.
Ha sufrido cambios a través de los años, pero en su mayor parte ha seguido siendo el mismo.Recordad! Dos personas pueden no coincidir en la graduación que le den a un mismo item. Una persona puede pensar que un disco es MINT y otro puede decir NM (cerca de Mint). Después de leer las siguientes pautas, quizás podrás identificar cada grado sin demasiada confusión, y graduar tus discos de una forma más conservadora y justa.
MINT (M)
Perfecto! Un registro MINT debe parecer que acaba de salir del fabricante, por lo tanto sin NINGUN defecto. Se deben analizar como si nunca hubieran sido manipulado. Sin marcas de escritura ni rasguños ni manchas. Sin pegatinas ajenas al item (por ejemplo, marcando un precio). Sin lágrimas, ni roturas en el lomo. La edad del artículos no tiene nada que ver con su estado de conservación. Un item MINT de 1949 debe parecerse a un item MINT de 2010.
La queja número una de coleccionistas, es sobre la graduación de items. Es muy goloso para la mayoría de la gente graduar a la categoría de «MINT» y aplicar «precios más altos» de los que figuran en las guías de precios. Dado que la mayoría de guías de precio tienen un rango de precio alta y baja, el grado supuesto es a menudo cerca de mint (NM).Discos. Es muy simple definir. Un discor MINT debe ser perfecto, como se describió anteriormente. Cualquier defecto causado por el prensado de fábrica, como burbujas u hoyos en el vinilo no son aceptables. Incluso si no causan ningún problema cuando se reproduce. Como dijimos, tiene que ser perfecto. Tampoco deben ser apreciables defectos por el uso o la edad del item, tales como arañazos, manchas, roces de las portadas/fundas sobre el vinilo…e incluso el disco no puede haber sido nunca reproducido. Esto es sumamente difícil de averiguar.
Es por ello que un disco precintado nunca se puede vender como MINT, a nos ser que se tenga la certeza absoluta que el item está tal cual como salió de fábrica (es una practia habitual “precintar discos MINT de segunda mano” para venderlos como SS). En muchos caso, los grandes coleccionistas, rehuyen de los discos precintados, porque éstos se venden por precios mayores que los de las guías.Portadas. Una portada mint debe parecer que nunca han tenido un disco en su interior. Ningún desgaste de las esquinas o cualquier parte de la cara anterior o posterior de la portada. La portadas de los EP y maxisingles de 45rpm también se rigen por esta regla. Tampoco debe ser apreciado el “anillo de desgaste” (el disco contenido en la portada, puede causar una marca de desgaste de forma redondeada en el frente de la portada)
Si la portada lleva adhesivos originales, éstos también deben estar en perfecto estado, sin cortes, ni desgastes, ni decoloración aparente.
NOTA: MINT significa perfecto, y nada más que eso.NEAR MINT (NM)
Disco. Los comerciantes utilizan a veces M- (menos MINT).
Puede que necesite pedir al comerciante si utiliza el grado M del mismo modo que NM. Deben significar que lo mismo sin embargo, muchas personas han venido utilizando grados confusos en torno a la categoría MINT.
Definimos NM y o M – como casi MINT. Esta calificación debe ser, en su mayor parte, el grado más ampliamente utilizado para los discos que aparecen casi impecables. Podemos tener muy pequeñas rozaduras en el vinilo (debido a las fundas y o portadas). Debe reproducirse sin ruido de fondo.
El defecto debe ser muy difícil de ver. Si las rozaduras cubren más de unos cuantos temas o son apreciables a simple vista, no será MN.Portada. La portada debe estar casi perfecta, con sólo leves signos de desgaste y o edad. Roces menores a la portada (debido al borde exterior del vinilo contenido en su interior – anillo de desgaste) pueden ser aceptables. Sin embargo, la ilustración debe ser lo más cerca de perfecto que pueda ser.
EXCELLENT (EX or VG++)
Esto pertenece realmente a la graduación Goldmine, sin embargo, resulta cada vez más corriente entre vendedores y coleccionistas. También es un grado muy conservador para aquellos que no quieren graduar NM por miedo a sobrevaluar tanto el disco como la portada. Sólo los disco en NM o mejor se consideran comocoleccionables y tienen un valor superior. Cualquier cosa menos, los precios pueden bajar drásticamente.
No obstante, muchos objetos (coleccionables) muy raros pueden llegar a un valor cercano al NM, sin estar realmente en ese estado de conservación. Pero ya este tema es muy subjetivo, y corresponde al anhelo que se tenga por ese item en concreto.Disco. Un disco excelente (EX o VG ++) permitirá rayones menores que son visibles pero sólo ligeramente. Puede haber más de unos pocos, pero ten cuidado de no llamar a un registro EX si éste tiene rayada más de un 15% de su superficie. El desgaste debe ser mínimo y por supuesto el disco debe sonar MINT (sin saltos ni ruido de fondo!) Cualquier arañazo que se pueda sentir con la uña no se pueden llamar desgaste o roce…eso SON arañazos, y por regla general, se oyen cuando se reproduce el disco (clics suaves o incluso fuertes detonaciones). Una vez más, los arañazos no pertenecen a la categoria EX.
Portadas. La Ilustración todavía debe ser lo más cercana a perfecta. Puede presentar algunos desgastes de la portada (aro exterior leve), pero ningún desgaste de tinta! Algunos pliegues leves a las esquinas, pero no arrugada para el ojo. Las esquinas pueden mostrar zonas blancas (donde se produce el plegado de las solapara de la portada) lo que significa, leve desgaste. No puede presentar despegados, ni escrituras, ni reparaciones. Si no crees que una cubierta es NM, llamala EX o menos. Es mejor ganar menos dinero por un item EX, que tener una reclamación del venderdor, te puede salir caro. De la otra forma, tendrás más credibilidad.
VERY GOOD PLUS (VG+)
¿Qué significa esto? Algunas personas llamarán VG+ a un grado menor al de NM, y omitiran el grado EX. Pero hay que diferenciar:
VG+ debe ser el grado inferior al NM para los singles de 7” (los de dos canciones)
EX se puede utilizar para los EP y los maxisingles de 45rpm (los de 7”, y más de dos canciones). Pero en ocasiones se utiliza el VG+ de forma conservativa también para estos ítems.Disco. Ahora para LP :VG + mostrará desgaste, rayones superficiales, (o rayones de espiral provocados al activar los tocadiscos o las maquinas JukeBox de singles de 45 rpm) y algunos arañazos muy ligeros. Estos arañazos superficiales son causados por objetos contundentes. A menudo los arañazos menores son causados por partículas de polvo en el interior de las fundas. El vinilo todavía debe tener un gran brillo, pero los defectos será perceptibles a simple vista. A veces, mientras mantienes el disco hacia una fuente de luz muy brillante, se verá muchas líneas pequeñas a través de la superficie. Si los defectos no causan ningún ruido de superficie, el vinilo puede graduarse como VG +. La mayoría (pero no todos) los discos en VG+ tienen que sonar como un NM.
Respecto al desgaste, debe tener entre un 15% y un 30% de su superficie, pero no más. Recuerda que el disco debe manejarse con cuidado. A veces las personas encuentran discos que no tienen arañazos perceptibles, pero la aguja los puede haber causado, y eso provoca que el disco salte. Es recomendable reproducir el disco antes de comprarlo, para buscar esos ruidos, saltos o clics.
Los arañazos no son aceptables para los coleccionistas. Si un vendedor te dice NM, escucha el disco. Y si apreciamos ruidos (clics), ya le puedes decir al vendedor que como mucho es un VG.GRADOS QUE NO EXISTEN
M+ (Mint Plus) : Ya hemos dicho que MINT significa PERFECTO. ¿¿Me quieres decir que significa MEJOR QUE PERFECTO??!! Vamos hombre!
NM- (Near Mint Minus): O sea, ¿casi perfecto pero un poco menos no? ¿Pero cuánto menos? ¿Casi casi perfecto, o casi casi casi perfecto?
EX+ (Excellent Plus): Si es mejor que excelente, ¿es casi perfecto no?¿ o casi casi perfecto? ¿o casi casi casi perfecto?…Dios, que lío!
VG+++ (Very Good Plus Plus Plus): Venga ya!! ¿Y porqué no le ponemos 7 cruces?
G++ (Good Plus Plus): Por muchos positivos que le pongas, no lo pienso comprar!
RECAPITULACION
Para resumir un poco los niveles:
- Sólo con G y con VG se puede usar el simbolo “+”
- Sólo con VG se puede usar el simbolo “-“
- Los grados de mejor a peor son:
- SS
- M
- NM
- EX (VG++)
- VG+
- VG
- (VG-, G+) – trata de evitarlos.
- G
- F,P
Otras Consideraciones
La mayoria de vendedores, dan una valoración separada al estado de conservación del disco y de la portada. Primero se valora el disco y luego la portada. Así, un artículo M/NM significa, que el disco está en una condición perfecta, y que la portada está casi perfecta.
Cuidado con SS (Still Sealed, Todavia Precintado)!! Solo las ediciones americanas de los ultimos 20 años pueden venir precintadas originariamente de fabrica. La europeas nunca. Son las empresas de distribución las que se encargan de precintar los artículos.Abreviaciones más comunes
SIMBOLO DESCRIPCIÓN * 7″
Vinilo de 7 pulgadas 10″
Vinilo de 10 pulgadas 12″
Vinilo de 12 pulgadas (maxi)single CD3
Compact Disc Single de 3 pulgadas CD5
Compact Disc Single de 5 pulgadas BB
bb Hole in Cover BOOT
Bootleg CC
Cut Corner (Esquina cortada) CD
Compact Disc COH
cut-out-hole CO
cut-out DJ
Disc Jockey (promo) EP
Extended Play IMP
Import PS
Picture Sleeve M
Mono NON-LP
not full-length LP or CD LP
Long Play NAP
not affecting to play OC
Original Cast Recording OST
Original Soundtrack PI
Picture Insert (CD singles) PROMO
Promotional Copy QUAD
Quadrophonic RE
Reissue RI
Reissue RPM
Revolutions Per Minute RW
Ring Wear S
Stereo SL
Slight SM SPL
Seam Split SOC
Sticker on Cover SOL
Sticker on Label (vinyls) SS
Still Sealed S/T
Self Titled TC
Title Cover (12″ and CD’s) TI
Title Insert (CD single) TOC
Tape on Cover TOL
Tape on Label (vinyls) VA
Various Artists WLP
White Label Promo WOC
Writing on Cover WOL
Writing on Label XOL
«x» on Label - Ride The Lightning